Ejemplos de calculo: Baremos en educación física
En este ejemplo usaremos el motor de cálculos de iDoceo para relacionar una tabla de baremos con una nota numérica. Para complicarlo un poco más, tendremos dos tablas , una para chicos y otra para chicas.
Como referencia, utilizaremos esta tabla de Resistencia, Test de Cooper en km. Podríamos utilizar cualquier otra variante y su relación en tiempos u otra tabla distinta.
Nota | Chicos | Chicas |
10 | 3.0Km | 2.5Km |
9 | 2.83Km | 2.35Km |
8 | 2.66Km | 2.20Km |
7 | 2.49Km | 2.05Km |
6 | 2.32Km | 1.90Km |
5 | 2.15Km | 1.75Km |
4 | 1.98Km | 1.60Km |
3 | 1.81Km | 1.45Km |
2 | 1.64Km | 1.30Km |
1 | 1.47Km | 1.15Km |
0 | 1.30Km | 1.00Km |
Crear los tipos de nota
Crearemos uno para chicos y otro para chicas con los valores de la tabla.
Utilizaremos para ello el tipo 'Conversión de nota'
Menu de iDoceo > Tipos de nota > Añadir > Conversión nota
En el tipo de nota de entrada, indicaremos de 1.30 a 3.0 los valores mínimo y máximo del test.
En el tipo de nota salida, indicaremos nota de 0 a 10.
Añadiremos en la tabla de la parte inferior la relación de notas en caso de que no sea lineal. Es decir, los kilómetros y la nota a la que corresponden.
En nuestro ejemplo, al ser una relación lineal, no hace falta introducir todos los valores de la tabla, se calcularán automáticamente.
El tipo de nota para los chicos quedaría así

Y el de las chicas así

Utilizar el tipo de nota en el cuaderno
Una vez configurados estos tipos de nota podemos ya utilizarlos en el cuaderno.
Crearemos dos columnas, una para chicos y otra para chicas con los tipo de nota que hemos creado en el paso anterior.
Eligiremos el editor automático de celda
Nuestros datos quedarían así. Los km. en la parte inferior de la celda, el resultado sobre 10 en la parte superior

Mostrar el resultado en una sola columna
Para mostrar el resultado en una sola columna, basta con crear una carpeta con un tipo de nota genérica, nota sobre 10 y como tipo de cálculo Suma sencilla, introducir a continuación las dos columnas dentro de la carpeta.El resultado será este :

En la siguiente animación se muestra el detalle:
