Hola de nuevo, Bert. Gracias por tu rápida respuesta y la acogida a las propuestas de un post anterior.
Vengo para acá por la sugerencia de aclarar los tipos de gráficas que podrían utilizarse en la aplicación. Una propuesta posría ser la siguiente.
Por una parte el apartado de
faltas. Dentro de él creo que está bastante bien resuelto el apartado
individual, y solo lo completaría con una gráfica en la que pudiera verse qué y cuántos días de la semana ha faltado el alumno. De esta manera sabemos si tiene tendencia a faltar a primera hora de los lunes porque sus fines de semana son ajetreados

o si las faltas se distribuyen aleatoriamente entre los días y las horas de clase (caramba, esto también puede servir para los tutores... ya hablaremos).
Y no estaría mal un análisis gráfico
global de las faltas de la clase. Porcentaje de días que se falta, distribución de esos días en la semana y las horas de clase...
Se completaría todo esto con gráficos para el apartado de las
notas; también dividido a su vez en gráficos individuales, de grupo y globales.
Individuales: las calificaciones en cada una de las pruebas representadas gráficamente, las claificaciones por grupos de notas (me explico: una cosa es presentar un gráfico con las notas del examen de Platón, de Aristóteles, de Descartes -¿se nota que soy de Filosofía?-, de cada una de las tareas de clase... y otra cosa es ver las notas por grupos: las de exámenes, al lado las de tareas, al lado las de... igual podría hacerse dejando seleccionar las columnas de las que queremos sacar el gráfico. No me meto en qué tipo de gráfico sería mejor: si el de barras, el de sectores... uff. También dentro de este apartado de gráficas individuales podría ser interesante una que nos mostrase la evolución de las notas del alumno, o sea que mostrase las de la primera, segunda, tercera o x evaluación todas juntas.
De
grupo. Las notas del grupo en cada una de las calificaciones, las notas del grupo agrupadas por tipo de nota.
Globales. Gráficos con el porcentaje de aprobados y suspensos, de distribución de notas (cuántos suficientes, bienes, notables, etc.).
Y paro. Lo siento si puedo resultar pesado o pretencioso, que no quisiera, pero por pedir y sugerir que no quede. Y menos cuando se reciben tan bien las ideas.
Para otra ocasión quedan las posibilidades de un módulo de tutoría
Gracias, como siempre, por la acogida. Y si necesitas algún tipo de apoyo, aquí estamos.
Un saludo.