En este ejemplo vamos a mostrar el porcentaje de asistencia de una pestaña concreta. Las ausencias y retrasos afectarán a la nota final. Tendrán un peso relativo al número total de sesiones.
Para el caso en el que cada ausencia penaliza un valor fijo por ejemplo -0.20 (y no depende del número de sesiones) tenemos este ejemplo de aquí.
Los porcentajes de asistencia se calculan automáticamente en el sumario y en la ficha del alumno. Esto es sólo necesario si quieres ver esta información en el propio cuaderno y tenerla en cuenta para el cálculo de notas.


Estos serán nuestros datos de muestra.
Puedes importar este ejemplo y su configuración con una plantilla. Incluirá los datos, columnas y tipos de nota que se muestran en el artículo.
Desde tu iPad o iPhone, descarga y Abre en iDoceo > contraseña 1234. Desde tu Mac, descarga el fichero y arrastra y suelta en la ventana de iDoceo principal (Lista de clases).
Desde tu iPad o iPhone, descarga y Abre en iDoceo > contraseña 1234. Desde tu Mac, descarga el fichero y arrastra y suelta en la ventana de iDoceo principal (Lista de clases).
Los contadores de iconos
Lo primero que haremos es contar el número de asistencias, retrasos y faltas injustificadas. Necesitaremos para ello 3 columnas con contador de iconos.

El contador de asistencia estará configurado así.
El primer cálculo tendrá en cuenta asistencias más retrasos para tener el total de días en que se asistió a clase.

El segundo cálculo será de sólo ausencias, la columna de contador de iconos se configurada de la siguiente manera.

El tercer y último cálculo será de los retrasos, y se configura así.

Una vez hechos los tres contadores de iconos, debería de quedar así.
Fórmula para el porcentaje de asistencia
Añadiremos ahora una fórmula sencilla que mostrará el porcentaje de asistencia.

La configuración de la fórmula será la de la imagen a la izquierda.
El cálculo consiste en conocer la proporción de asistencias + retrasos entre todos los días del cuaderno (retrasos+ausencias+asistencias)
El resultado final se aprecia a la derecha.
En la práctica
Podemos ahora mover las columnas de cálculo a la zona de columnas congeladas, de manera que se pongan al inicio, y así las nuevas columnas de asistencia que añadas se puedan visualizar fácilmente.
No hace falta volver a tocar los contadores de iconos o la fórmula, ya que automáticamente tomarán en cuenta las nuevas columnas de asistencia y calcularán los nuevos porcentajes.
No hace falta volver a tocar los contadores de iconos o la fórmula, ya que automáticamente tomarán en cuenta las nuevas columnas de asistencia y calcularán los nuevos porcentajes.
