Estoy de acuerdo con Conchi.
Ante todo felicitaros por el programa.
Facilitáis mucho el trabajo a los profesores.
Sin embargo al ver como tratáis el tema de los estándares en vuestra aplicación veo que realmente no permite evaluar por estándares. No pretendo que sea una crítica sino lo que pretendo es que realmente mejoréis la aplicación.
Tal como lo tenéis concebido realmente se califica como toda la vida y posteriormente lo que se hace es distribuir esa calificación entre los estandares en base a su ponderación. La aplicación realmente no permite calificar un estándar simplemente le asigna un valor calculado.
Para calificar realmente por estándares las preguntas del examen o actividades deben ir relacionado con criterios o estándares de evaluación, se calificarían esos estándares y posteriormente la nota del instrumento de evaluación vendría dada por la suma de calificaciones de los estándares ponderada con el peso del estándar.
Tal como lo hace la aplicación podría darse el caso de que si el alumno tiene un 8 en el examen tuviera todos los estándares aprobados ya que la nota de los estándares la calculáis a posteriori sin embargo si calificáis realmente pos estándares ese 8 podría venir derivado por unos estándares aprobados y otros suspensos. Realmente no se está "evaluando ese estándar individualmente sino que se le está asignando distribuyendo la nota del examen
A título de ejemplo tenéis esa presentación multimedia de la aplicación creada por la consejería de educación de Murcia y para ver realmente como se realiza la calificación pos estándares. sobre todo os puede ser útil las páginas numeradas a pié de pagina 117 en adelante.
eduwiki.murciaeduca.es/wiki/images/2/20/...re-2017-BORRADOR.pdf
Vuestra aplicación es mucho mas intuitiva, y si realmente calificara por estándares sería maravillosa